VOLVER AL BUSCADOR

BASE DE DATOS DE ACADÉMICOS

Apellidos: Vila Vilar
Nombre: Enriqueta
Residencia: Sevilla
Actividad o cargo: Investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Título nobiliario:
Fallecimiento:

Categoría

Numerario

F. Propuesta

21/12/1994

F. Elección

06/10/1995

F. Ingreso

27/10/1996

Cargos:

  • Secretaria Segunda: 1999-2005.
  • Secretaria Primera: 2005-2011.
  • Directora: 2011-2014.

Disertaciones y discursos:

  • Discurso de ingreso: ´La mujer en la Sevilla americana´ (Minervae Baeticae, 1997, 25).
  • ”Homenaje al Preeminente D. José Hernández Díaz en su noventa cumpleaños. Recuerdos para un maestro” (Minervae Baeticae, 1996, 24).
  • ´José María Blanco Crespo, abolicionista´ (9-5-1997).
  • ´Algo más sobre Don Miguel Mañara: el viaje a Madrid de 1664´ (19-6-1998) (Minervae Baeticae, 1998, 26).
  • ´La fortuna americana de un gran mercader del siglo XVI´ (9-6-2000) (Minervae Baeticae, 2000, 28).
  • ”Los mercaderes sevillanos y el destino de la plata de Indias” (Minervae Baeticae, 2001, 29).
  • ´Imagen e identidad del indiano en el Siglo de Oro´ (30-3-2001).
  • ´Una amplia nómina de los hombres del comercio sevillano del siglo XVII´ (Minervae Baetica, 2002, 30).
  • ´La nostalgia americana: Sevilla y el río´ (10-5-2004).
  • ´Don José Acedo: caballero, amigo, académico´ (10-12-2004) (Minervae Baeticae, 2005, 33).
  • ´Don Guillermo Lohmann Villena´ (16-12-2005) (Minervae Baeticae, 2006, 34).
  • ´La idea de nobleza y el más allá: advocaciones religiosas en los testamentos´, con Lourdes Kuethe (17-3-2006) (Minervae Baeticae, 2006, 34).
  • ´La literatura como fuente histórica: un largo debate para un caso práctico´(4-10-2008) (Minervae Baeticae, 2009, 37).
  • ´Sevilla, capital de Europa´ (6-2-2009) (Minervae Baeticae, 2009, 37).
  • ´Mito e historia en la instrucción de un caballero´ (11-6-2010) (Minervae Baeticae, 2010, 38).
  • ´La gran omisión en la Constitución de 1812: la abolición de la esclavitud´ (29-10-2010) (Minervae Baeticae, 2011, 39).
  • ´D. Francisco Morales Padrón, maestro y académico ejemplar´ (18-3-2011) (Minervae Baeticae, 2011, 39).
  • ´Un académico de honor, un honor para nuestra academia…´ (Minervae Baeticae, 2011, 39).
  • ´Presentación de Gisela von Wobeser´ (26-4-2013) (Minervae Baeticae, 2013, 41).
  • ´El Archivo Provincial de Sevilla: la importancia de los Protocolos Notariales´, en el Ciclo ‘Tesoros desconocidos de Sevilla: los Archivos Históricos’ (junio 2013).
  • ´La gesta de Vasco Núñez de Balboa: el hombre y el colonizador´, en el Ciclo ‘El descubrimiento del Pacífico: una empresa española’ (17, 18-12-2013).
  • ´Presentación de Lord Thomas Swynnerton´ (13-12-2013) (Minervae Baeticae, 2014, 42).
  • ´Presentación de Allan J. Kuethe´ (4-4-2014) (Minervae Baeticae, 2014, 42).
  • ´Concepción Arenal, feminista y abolicionista´ (6-6-2014) (Minervae Baeticae, 2014, 42).
  • ´Eduardo Ybarra Hidalgo, un gran señor´ (3-3-2014) (Minervae Baeticae, 2014, 42).
  • ´La Avellaneda, una mujer desconcertante´ (25-3-2014).
  • ´Rafael el Gallo´, en el Ciclo ‘Toreros sevillanos en la edad de plata del toreo’ (21, 22-4-2014).
  • ´Presentación de Alfredo Castillero Calvo´ (17-10-2014) (Minervae Baeticae, 2015, 43).
  • ´Presentación de Dña. Ángeles Ramos´ (24-2-2107) (Minervae Baeticae, 2017, 45).
  • ´Alfredo Jiménez Núñez: in memoriam´ (15-5-2019) (Minervae Baeticae, 2019, 47).
  • ´Pilar Paz Pasamar´ (5-6-2019) (Minervae Baeticae, 2019, 47).
  • ´Presentación de Mª del Carmen Cózar Navarro´ (18-10-2019) (Minervae Baeticae, 48, 2020).

Otros datos:

Más información: