DOÑA ENRIQUETA VILA VILAR
DOÑA ENRIQUETA VILA VILAR

DOÑA ENRIQUETA VILA VILAR

DÑA. ENRIQUETA VILA VILAR

Doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla (1972). Fue Colaboradora Científica del C.S.I.C. (1972), luego, Investigadora Científica (1979) y, finalmente, Profesora de investigación, desempeñando su actividad investigadora en la Escuela de Estudios Hispano Americanos, donde, además, ha desempeñado los cargos de Directora de la Biblioteca, Vicedirectora y Directora de la institución (1998-2002). Ha participado en más de treinta Congresos nacionales e internacionales, y ha dictado conferencias en la UNAM, en el Colegio de México (México), en las Universidades de Baton Rouge, Austin y Lubbook(USA), de Panamá, Academia de la Historia de Colombia etc. Ha participado en varios proyectos de investigación y ha sido investigadora principal del titulado ‘Presencia española en Andalucía y America’, en colaboración con Italia (1991-1994). Y del de ‘Instituciones mercantiles y hombres de negocios en España y América: relaciones, influencias y dependencias’ (1999). Es académica correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la Academia de la Historia de Santo Domingo y de la Academia de la Historia de México. En 1996 ingresó en esta Real Academia Sevillana de Buenas Letras, con el discurso titulado “La mujer en la Sevilla americana”. Tiene publicadas un total de 10 monografías y más de medio centenar de artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras y libros colectivos editados en España, USA, y Alemania, así como reseñas críticas en revistas especializadas y prensa diaria. Entre sus obras más recientes cabe reseñar Los Corzo y los Mañara. Tipos y arquetipos del mercader con Indias (1992), Los abolicionistas españoles del Siglo XIX (1996), Relaciones de poder y comercio colonial (1999), Aspectos sociales en América Colonial. De extranjeros, contrabando y esclavos (2001), con Guillermo Lohmann Villena Familia, linajes y negocios entre Sevilla y las Indias (2003). También ha sido Directora de las revistas Historiografía y Bibliografía Americanistas y Anuario de Estudios Americanos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.